El mensaje que envía el calendario maya es poder estar en sincronía con nosotros mismos y con todo lo que nos rodea para vivir mejor.
En este artículo podrás encontrar respuestas sobre la carta natal maya y cómo usarla para darle sentido a tu vida, sobre todo si estás viviendo alguna de estas situaciones:
• Te encuentras perdido y no entiendes qué es lo que debes hacer en esta existencia
• No te sientes libre y trabajas por los propósitos de los demás
• Sientes vacío y una vida sin sentido
• Tu autoestima se resiente y quieres conocer los talentos que atesoras
• Tienes alguna situación conflictiva en tu vida y quieres saber cómo resolverla
• No consigues un método para conocerte y superarte día a día
• No consigues entender el sentido espiritual de tu vida.
• No hay coherencia entre tu naturaleza y anhelos más profundos, y lo que haces con tu vida.

Los mayas fueron grandes matemáticos, astrólogos y astrónomos y crearon varios calendarios, uno de ellos, «el más espiritual», es el Tzolkin
Conocerse a uno mismo a través de la carta natal maya es como emprender un viaje, solo que en este caso es hacia el interior. Y una cosa es ser turista y otra, muy distinta, ser un viajero de verdad. Dado que el desarrollo espiritual es una cuestión muy íntima, es fundamental que te conviertas en un auténtico buscador. Y para ello, te has de convertir en un aprendiz autodidacta, pues todo lo que necesitas para aprender a ser feliz está dentro de ti. De ahí que te anime de corazón a seguir este proceso de introspección por tu cuenta.
Hay tantos caminos para conocerse como seres humanos hay en este mundo. Y aunque el arte de estar bien con uno mismo puede aprenderse sin ayudas externas, existen algunas herramientas psicológicas que contribuyen a facilitar, profundizar y acelerar este proceso de autoconocimiento. La carta natal maya es una de ellas. Es como un mapa de nuestro territorio emocional,mental y espiritual que podemos utilizar a modo de orientación y referencia para conocer nuestras limitaciones y potencialidades.

El objetivo principal de la Carta Natal Maya es ayudarte en tu trabajo de auto-conocimiento, podrás comprender quién eres y cuál es el modo más eficiente de vivir tu existencia.
Es una invitación a crear tu mapa de vida indicándote con qué herramientas y recursos internos cuentas para desarrollar tu misión álmica.
La Carta Natal Maya no es una predicción sobre tu futuro, sino un mapa de ruta para Tu Viaje, ese impulso que ahora necesitas para recuperar tu Poder y comandar tu vida desde la consciencia de todos tus talentos.
La carta natal maya es un estudio de tu configuración y estructura energética personal desde la visión del tzolkin maya, basado en la energía del día de tu nacimiento.
La carta natal maya es por tanto, un manual de instrucciones de la condición humana mediante el que podemos comprender las motivaciones profundas que hay detrás de nuestras conductas y actitudes.
Esta herramienta busca encontrar tu misión de vida y darle sentido a tu existencia.
¿Qué te permite saber tu carta natal maya?
Nos permite fundamentalmente
1º) Conocer nuestros talentos:
De manera esencial tenemos al nacer una serie de talentos que debemos descubrir y usar. Si la vida nos hace competentes en ciertas cosas, es para usarlo. Cuando una persona está despierta, entiende sus potenciales y se enfoca en usarlos, lo cual nos ahorra mucho tiempo de perdernos por caminos o intentar ser lo que vemos en otros o nos dicen que se supone deberíamos ser.

2º) Descubrir y enfrentar nuestras sombras y retos de vida:
Al igual que disponemos de una serie de talentos, tenemos una serie de “conflictos clásicos personal” que surgen en cada persona cuando camina por un camino que no es el que marca su ruta de viaje en esta vida. Cuanto como decía Jung, entramos en estas zonas de desorientación personal, y olvidamos nuestro plan de vida para centrarnos en objetivos ajenos a lo que somos, aparece para cada persona una serie de “dificultades” características para cada persona, que al identificar nos servirán para para poder parar y volver a dar un rumbo coherente a la existencia personal. Estás dificultades y retos que aparecerán no son más que nuestros retos personales y son parte de nuestra misión de vida para nuestro crecimiento personal

3º) Entender nuestra doble misión de vida
Todos tenemos una doble misión de vida.
- La primera misión, es hacia adentro, saber quién soy, cuales son mis talentos y que herramientas cuento para superar mis retos personales, es parte de ello. Esta misión de vida personal nos indica que deberemos triangular: quien soy, que deseo hacer desde el corazón y que hago.
- La segunda misión, es hacia afuera, una vez que ya se quién soy, debo entender el modo más eficiente de poner nuestros talentos al servicio de los demás. Para ello la carta natal maya, nos indica según la energía personal cuales son los modos de actuación más eficientes para realizar cualquier tipo de proyecto.
Descubrir tu kin maya (mapa personal) no es una cuestión intelectual o racional, sino que es una experiencia profundamente emocional y espiritual.

¿Qué ganas al hacer tu sesión de carta natal maya?
Descubrir tu kin maya (mapa personal) no es una cuestión intelectual o racional, sino que es una experiencia profundamente emocional y espiritual.
1) Ser consciente de cómo es tu vida en este momento y de si ello cuadra con lo que realmente deseas
La primera acción cuando hacemos una sesión, se dirige a realizar una valoración de tu vida en el momento actual. Puntuarás del modo más objetivo posible cómo estas viviendo tu realidad en todos sus ámbitos, así tomarás consciencia de tu momento actual y veremos en donde estás experimentando conflictos. Aceptar y reconocer que hay cosas de tu vida que no están como debieran es un gran paso para poder mejorarlas y solucionarlas.
Esta información será muy útil ya que al realizar la carta iremos dando opciones y orientaciones para mejorar los ámbitos que no estén del todo bien en tu vida.

2) Conocer el filtro más fiable para ver y relacionarte con la vida
Una vez que ya tenemos claro tu momento vital, descubrirás si eres una persona: emocional, mental, sensitiva, física o espiritual.
Este conocimiento te ayudará a entender el modo más eficiente de tomar contacto con la información que el mundo te propone e irás añadiendo herramientas prácticas para desde ese perfil actuar de un modo coherente.

3) Entender tus potencialidades y talentos para desarrollar tu autoestima
Parece mentira que, con sólo una entrevista y una fecha de nacimiento, pueda contarte todo lo que te voy a contar. Estoy convencido de que puedes experimentar, un eureka, una revelación, un clic, una toma de consciencia que te aseguro puede marcar un antes y un después en tu manera de comprenderte y relacionarte contigo mismo, con los demás y con la vida. Así lo manifiestan muchas personas en los testimonios que dejan en la web tras esta experiencia.
Es fundamental que sigas profundizando acerca de tu luz, ya que es el camino de sentirte útil y desarrollar así una autoestima práctica y real al poner estos talentos en acción.
Mi sello maya por ejemplo es el viento, me hablaba de mi talento en la comunicación, y desde que me alinee con ello, no paro de usar ese talento que tantas satisfacciones me reporta. Al ser consciente y entrenar estos músculos de tus talentos, empezarás a manifestar tu lado más luminoso, sintiéndote mucho más conectado y bien contigo mismo.

4) Hacer consciente tu lado oscuro
Es importante que sigas profundizando acerca de tu sombra. Te ayudaré a darte cuenta de cuándo, cómo, con quién y por qué aparecen estos rasgos tan densos.
Es fundamental que comprendas, aceptes, integres y estés verdaderamente en con tu lado oscuro; solo así podrás convertirlo en luz.
Cuando entiendes la importancia de esta faceta de tu personalidad, podrás entender que los retos que te plantean, son unas zonas de crecimiento magníficas.
En mi caso una de mis sombras era tener al aislamiento, comprendí así porque en muchas partes de mi vida me quedaba sólo y renegaba de la gente, lo cual no me aportaba muchas ventajas. Con este trabajo he podido convertir ese aislamiento en una soledad sana, cuando la necesito, pero sin dejar de estar conectado nunca con gente que se que me quiere y ama y me hace mucho bien.

5) Observar que los resultados que cosechas con tu nueva consciencia… mejoran tu vida
A lo largo de los próximos meses, observa los resultados que vas cosechando en las diferentes áreas de tu vida. Veamos si la valoración inicial que hiciste va cambiando.
Y no lo dudes: cada vez que te perturbes, que sufras, que sientas miedo, tristeza o ira es que estás identificado con tu sombra. Y por tanto, estás interpretando subjetiva y distorsionadamente la realidad neutra.
Detrás de tus perturbaciones siempre se esconde miedo, dolor e ignorancia, lo cual pone de manifiesto que vives desconectado del ser.
En la medida que vayas evolucionando en consciencia y sabiduría, poco a poco los resultados que cosechas irán cambiando. Lo sabrás porque te sentirás mejor contigo mismo y experimentarás salud, felicidad, bienestar, paz y amor. Y al ir cambiando tú, todo lo demás irá cambiando a su debido tiempo, verificando que eres 100% co-creador de tu vida.

Por suerte, la carta natal maya catapulta un proceso de introspección y de autoconocimiento que nos lleva directamente al centro de nosotros mismos. Este centro no está lleno de lo que han sido nuestras acciones, pensamientos y emociones. Desde nuestra esencia, vemos que mucho de lo que pensábamos que éramos en realidad es lo que era nuestro personaje.
Ese ego que inventamos en nuestra infancia y que nos ayudó a sobrevivir. Esa máscara que nos ha traído hasta aquí, y a la que le tenemos que estar muy agradecidos, ya no nos hace tanta falta. Pensar que se irá para siempre no es real. Lo normal es que nos acompañe hasta el fin de nuestros días, pero ya con una presencia (e intensidad) menor. Soltar nuestro personaje y vivir desde nuestra esencia real, es el primer paso para comandar nuestra vida.
Pero, para que esto sea posible, hemos de darnos una vuelta por nuestros infiernos. Si no lo hacemos, el cielo que vivamos tan sólo será un espejismo del cielo real. La luz llega después de las tinieblas.
Como dice Françoise Sagan: “Vivir es aprender a ver en la oscuridad.”